Las superficies, reflejan y atrapan la luz. Sin materia, sin arquitectura, la luz no es visible. Decidir qué superficies o qué texturas de un espacio son las más relevantes puede ser un buen punto de partida para un proyecto de iluminación. La luz permite destacar o matizar. Conocer la naturaleza de los materiales nos puede ayudar a elegir la posición y la fuente de luz más adecuadas para lograr los efectos deseados. Los materiales pueden ser brillantes o mates, pueden tener textura o ser lisos. La combinación de las cualidades de un paramento con el tipo de iluminación que se le aplica puede marcar la diferencia en un proyecto de arquitectura, haciéndolo más comprensible.
Existen varias maneras de iluminar verticalmente de manera intencionada; en diseño de iluminación hablamos de bañadores de pared cuando aplicamos sobre una superficie una iluminación uniforme de suelo a techo. Este tipo de efecto puede ser útil en museos en los que se exponen obras de gran formato o para superficies sin textura o en las que el relieve no es relevante. En estos casos, la fuente de luz suele estar alejada del paramento y se proyecta homogéneamente evitando sombras. Este efecto da la impresión de ampliar los espacios al priorizar la superficie sobre el detalle.
Resaltar las texturas
Cuando queremos resaltar una textura, el tipo de luz que debemos emplear es rasante; en este segundo caso, la fuente de luz se aproxima al paramento para conseguir que cualquier relieve o detalle produzca una sombra fuerte que haga visible el dibujo. En ambos casos, la fuente de luz se puede ubicar en el techo o en el suelo, logrando efectos distintos al generar sombras ascendentes o descendentes.
Por último, las superficies verticales pueden quedar iluminadas de forma heterogénea por los distintos haces de luz de las luminarias de una estancia: en este caso se habla de luz ambiente, y el efecto de la iluminación puede ser más o menos ordenado en función de la prioridad que le concedamos a una superficie sobre las otras.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.