Apuntes sobre el nuevo Reglamento de Eficiencia Energética de Alumbrado Exterior
¿Qué novedades trae la nueva norma?
Actualmente en trámite de Audiencia pública, el nuevo Reglamento de Eficiencia Energética de Alumbrado Exterior sustituirá al aprobado en el año 2008. Desde entonces, han cambiado mucho las tecnologías dejando obsoletos algunos de los requisitos de la norma. El cambio tecnológico fundamental ha sido la expansión de la tecnología LED, fuente de luz universal para la mayor parte de aplicaciones lumínicas. También la evolución de los sistemas de control y regulación. Empleando fuentes de luz LED, algunos de los requisitos del anterior Reglamento se cumplían ampliamente incluso sin utilizar los aparatos más adecuados para cada uso. La actualización que se aprobará este año viene a corregir este desfase respecto de la tecnología disponible en el mercado.
Respecto a los niveles de iluminación, se sigue haciendo referencia a la Instrucción Técnica Complementaria 02, que establecía unos niveles de iluminancia medios de referencia. En esta actualización se especifica que los niveles de iluminación señalados tienen carácter de máximos. Aclara, además, que estos niveles máximos solo se podrán superar en casos excepcionales y previa autorización de la Administración competente. Entendemos que con este cambio la iluminación exterior será mucho más controlada y no se permitirá la luz molesta ni siquiera en contextos comerciales, como venía ocurriendo hasta ahora.
¿Qué novedades trae la nueva norma?
Algunas de las novedades se reflejan ya en las definiciones presentadas en el artículo 4. Desde el inicio, se da mayor relevancia al concepto de contaminación lumínica. Se define ahora como la suma de todos los efectos negativos de la luz artificial en el medio ambiente, como el resplandor luminoso, luz intrusa en zonas naturales, en viviendas o zonas de descanso y deslumbramiento. En el Reglamento anterior, este concepto quedaba diluido en varios términos: deslumbramiento perturbador, luz intrusa o molesta, o luminancia de velo, que siguen apareciendo en la nueva norma entre muchas otras definiciones.